lunes, 9 de agosto de 2010

Un Taijitsuka a pedales




El karate no consiste solamente en dar patadas y puñetazos, nunca me cansaré de repetir las palabras del Maestro Funakoshi, “El Karate no se limita al dojo”, sino que nos enseña a ser mejores personas, en la Escuela de karate Colindres tenemos nuestro pequeño rincón de la solidaridad, como hicimos anteriormente entre otras cosas, recogimos mas de cien pares de zapatos para la campaña “Shoes for Africa”, ayer esperábamos con ilusión la llegada de dos amigos venidos desde Elche en sus particulares vacaciones activas y ecológicas: Mª Carmen Chazarra y José Abad (profesor de Tai-Jitsu en Elche) se propusieron un día dar la vuelta a España en una bicicleta tándem, sin pretender batir ningún record de distancia o tiempo, sólo con la ilusión de dar la vuelta a España en una Bici doble y pasear por toda la geografía española el nombre de la ONGD Tushirikiane, que en swahili significa “Nos ayudamos mutuamente” que llevaban impreso en el remolque donde transportaban los víveres y material de acampada para dormir donde les pille y poder compartir con la gente que vayan conociendo a lo largo del recorrido sus ilusiones y proyectos de Solidaridad, que junto con la Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Elche están desarrollando en Kenia, el remolque finalmente no pudo pasar de Almería.


Leer mas [+/-]


    La distancia aproximada será de 4.000 kilómetros que harán en unas 52 etapas con una media diaria de 100 kilómetros. La salida fue el día 5 de Julio a las 7:00h. desde la plaza Mayor arco de Ayuntamiento.
    “Me gustaría que la gente tomara conciencia del uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad y para ir al trabajo. El Ayuntamiento de Elche acaba de inaugurar un servicio de alquiler de bicicletas, el cual nos iguala a otras ciudades españolas y europeas, pero somos los usuarios los que tenemos que cambiar nuestra mentalidad para ser como otras ciudades europeas. No tenemos que conformarnos con decir que tenemos dos patrimonios de la Humanidad: El Misteri y El Palmeral, tenemos que igualar nuestra forma de actuar y luchar por una ciudad más limpia de humos, ruidos y tráfico utilizando medios de transporte como la bicicleta más sanos para nosotros porque hacemos ejercicio y no contaminamos la ciudad con ruido y humo.
    Está demostrado por otros países europeos que el transporte por la ciudad en bicicleta es más rápido, limpio, y saludable que cualquier otro vehículo motorizado. Usarla no significa ser de otro planeta ni estar vinculado a un estatus social bajo. Usar la bicicleta en ciudad, es ser inteligente, moderno y respetuoso, no sólo con el medio ambiente, sino con el resto de personas que habitan en la ciudad.
    En el resto de Europa el uso de la bicicleta es sinónimo de progreso y bienestar social, aquí tenemos todavía la mentalidad que el coche se tiene que coger hasta para ir al kiosco a por la prensa. El progreso de una ciudad se ve en la forma de actuar de sus ciudadanos y si queremos ser europeos tenemos que cambiar nuestro hábitos.
    Espero que esta aventura que voy a realizar junto a mi mujer, pueda servir para mostrarles a los jóvenes que con ilusión, ganas y entusiasmo podemos conseguir lo que nos propongamos y a los mayores de cincuenta que nunca es tarde para mantener una vida sana y cuidar el cuerpo con un poco de deporte diario, el cuerpo esta concebido para el movimiento. En el momento en que dejemos de mover la máquina se irá estropeando”.
    Llegaron sobre las 20:00h de la tarde, en su cara se reflejaba la fatiga del viaje, de tantos y tantos kilómetros a sus espaldas, los recibimos en la Escuela de karate Colindres, visitaron nuestras instalaciones y se llevaron un pequeño recuerdo, deseando darse una ducha mientras Pili les hacía la “colada”, que en estos casos se agradece mucho, después a cenar algo para reponer fuerzas en compañía de Jose M. Maza, Pili y su familia, a mí me hubiese gustado compartir esos momentos con ellos pero esta vez no pudo ser, solo pude saludarles y hacerles unas fotos, seguro que habrá otro momento para que me cuenten todo el viaje, lo que si me comentó es que iban a variar un poco el itinerario de su aventura, en vez de seguir por el norte iban a bajar hasta Burgos para coger la ruta del Cid y después llegar a casa porque los kilómetros ya se hacian mas largos, esperamos que todo les vaya muy bien y acaben con las ganas que empezaron este reto personal.
Entrevista en un diario asturiano

No hay comentarios:

Publicar un comentario