
Con el objeto de formalizar la creación de una entidad internacional que regule la disciplina, se llevó a cabo en Oviedo, España, el Primer Congreso de la Federación Mundial de Tai-Jitsu. La iniciativa fue del profesor Joaquín Muñiz, oriundo de Asturias y con larga trayectoria en la disciplina, quien contó con el apoyo de varias organizaciones de Tai Jitsu de Europa, África y América. Doce en total, una por país, son las entidades que estarán bajo el cobijo de la World Tai Jitsu Federation que formalizó su constitución el pasado 29 de noviembre.
Leer mas [+/-]
“Este proceso se inició a fines de 2008 y fue presentado en Oviedo el 7 de marzo de este año ante más de 300 taijitsukas asturianos y distintos medios de comunicación”, relató el profesor Muñiz a Red Marcial, quien además explicó que la principal motivación de llevar adelante esta idea estuvo impulsada por la “situación caótica organizativa existente en el ámbito internacional”. Según informó Joaquín Muñiz, en el Congreso hubo representación de siete de los doce países que integran la Federación Mundial, lo que permitió aprobar los estatutos y determinar cargos directivos y las diferentes Comisiones. Cabe decir que el impulsor de la iniciativa fue elegido como Presidente para este primer período hasta el 2012. El resto de la Comisión Directiva está integrada por Secretario General D. Laurentt Hussón (Suiza) y Vicepresidentes D. Fernando Araneda (Chile), D. Harry Böhmer (Alemania) y D. Rolando Podesta (Uruguay). Si bien se aprueba una sola organización por país, Muñiz aclaró que en España, al no haber una federación exclusiva de Tai-Jitsu (pues éste depende de la Real Federación Española de Karate), queda autorizada la Asociación Española de Tai-Jitsu D y M.
Texto: Karina Ortiz - Red Marcial
No hay comentarios:
Publicar un comentario